
- Editorial:
- EDICIONES CÁTEDRA, S.A.
- Año de edición:
- 2024
- Materia
- Teatro
- ISBN:
- 978-84-376-4739-5
- Páginas:
- 400
- Colección:
- Letras hispánicas
LA BELLA MALMARIDADA
VEGA, LOPE DE
Como también hizo en otras ocasiones, a la hora de escribir "La bellamalmaridada" Lope de Vega se inspiró en la tradición, fuenteinagotable de leyendas, fábulas y canciones alimentadas por elimaginario colectivo. No se trataba de adocenar el ingenio a lo yacreado, sino de asegurarse el aplauso refugiándose en la culturapopular, como puede hacer hoy en día el cine con la novela o el cómic; es decir, de buscar un sustrato familiar para cualquier espectador,rústico o letrado, cuyo subconsciente se activaría de inmediato alreconocer el argumento, incitando su predisposición hacia una historia que había escuchado, leído o incluso tarareado en algún otro momentode su vida. El pasado, por tanto, se utiliza como un puente hacia elpresente gracias al poder de la nostalgia. Sin duda, para semejantepropósito no existiría mejor paradigma a finales del Quinientos que el tema de la malcasada, tan arraigado en lo popular que probablementeno tenga parangón en todo el Siglo de Oro. Un argumento devenido enmoda poética que había eclosionado de forma definitiva a mediados delsiglo XVI impulsado por los cancioneros musicales.